No habrá tregua contra la delincuencia: PGR
- Estudian la posibilidad de pedir apoyo a EU para el combate al narcotráfico, declaró el general Macedo de la Concha
De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), en ese encuentro su titular enfatizó: "no habrá tregua contra la delincuencia organizada y no descansaremos hasta hacer de México el país próspero y seguro que todos queremos".
Se refirió a los acontecimientos de los días pasados en distintos penales del país que, dijo, han vulnerado la seguridad nacional y pretenden generar un clima de zozobra e incertidumbre. "La delincuencia organizada pretende desafiar y retar a las instituciones del Estado y no lo vamos a permitir", insistió Rafael Macedo de la Concha.
También manifestó que al menor indicio de corrupción, complicidad o colusión dentro de la PGR se abrirán investigaciones para hacer valer la ley y llevar a los malos elementos a donde deben estar: en la cárcel.
El general a cargo de la procuración de justicia en el país declaró en una entrevista otorgada a un periódico de tiraje nacional que se está planteando la posibilidad de pedir apoyo a los Estados Unidos para combatir a los narcotraficantes que han lanzado una ola de violencia tratando de desestabilizar el sistema de prisiones y contaminar el proceso electoral.
El procurador general mexicano, Rafael Macedo, dijo que se pedirá el reforzamiento de la vigilancia fronteriza para evitar que los criminales huyan hacia Estados Unidos.
"Con respeto pleno a nuestra soberanía pediremos a los estadunidenses que también con suma intensidad trabajen con nosotros en la parte que les corresponde para evitar que los delincuentes traten de pasar la frontera y busquen refugio en otros lados", declaró Macedo.
Mantienen vigilancia en inmediaciones de La Palma
Elementos del Ejército mantienen la vigilancia en las inmediaciones del penal de La Palma, en donde todo parece transcurrir sin novedad, después de que el gobierno federal volvió a reforzar las medidas de seguridad en todos los penales de máxima seguridad.
En medio del intenso frío que prevalece en la zona, uniformados del Ejército Mexicano, así como de la Policía Federal Preventiva (PFP), continúan con su labor de vigilancia en el centro federal de readaptación social (Cefereso) número 1, ubicado en este municipio. Como parte de esta acción, también permanece instalado el retén implementado a unos 500 metros de la garita de este penal de máxima seguridad, en donde se mantiene suspendida la visita familiar y el acceso a los abogados de los internos.
Una vez que fueron reforzadas las medidas de seguridad en todos los penales federales, se prevé que el operativo de vigilancia en La Palma continúe en los próximos días, en tanto los familiares de internos están a la espera de que sea restablecida la visita.
Notimex/EFE
--------------------------------------------------------------------
Refuerzan seguridad en penales de Michoacán
Morelia Mich.- Ante la crisis de seguridad por la que atraviesan los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) de "La Palma", y Tamaulipas, el gobierno de Michoacán reforzó las medidas de seguridad en las tres prisiones estatales con más riesgo.
En estos penales se encuentran recluidos integrantes del cártel del Golfo.
Miguel Angel Arrellano Pulido, procurador de Justicia del estado, informó que para evitar riesgos, policías ministeriales vigilan la parte exterior de los penales "David Franco Rodríguez" o "Mil Cumbres", Morelia y Uruapan.
De la población carcelaria total en las 24 prisiones del estado, que asciende a 8 mil 10 reos, en estos tres penales se encuentran recluidos mil 775 reos del fuero federal, pero los más peligros se encuentran en el Centro de Readaptación Social "Mil Cumbres", señaló Jesús Montejano, director de Prevención y Readaptación Social en la entidad.
SUN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario